Construida entre 1898 y 1904, El Pinar es un testimonio vivo de la historia de Mérida, Yucatán, evocando la majestuosidad de un castillo europeo con su diseño y materiales importados. Ha sido hogar de líderes empresariales, políticos y filántropos. A partir de 2022, fue transformada en museo y recinto de eventos, preservando su legado
A través de el tiempo.
Propietarios de El Pinar
1904
Miguel Peón Casares
Hacendado henequenero, constructor y primer propietario
1926
Humberto Peón Suárez
Hacendado Henequenero, la vive por 48 años y le agrega elementos “Art Decó”, acorde al estilo de la época.
1974
Vicente Erosa Cámara
Político, banquero y empresario, la posee por 2 años para después venderla
1976
Alberto Bulnes Guedea
Excónsul de austria y Filántropo, quien adquirió la casa y la convirtió en un centro cultural
1987
José Trinidad Molina Castellanos
Empresario del Ramo naviero y turístico, vivió en ella hasta su fallecimiento en 2013
Curiosidades de El Pinar
Construcción.
Construida en 1904 con materiales importados como mármol rojo y pizarra francesa, esta casona fue restaurada en 1987 para preservar su arquitectura y legado histórico.
Antigüedades
La casa alberga una colección de tibores de Sevres del siglo XIX, un espejo de Rocaille del siglo XVII y lámparas de cristal de Murano de Venecia, entre otras piezas.
Casa Museo
La casa dejó de ser habitada en 2014, a partir de 2022 se convirtió en museo y recinto de eventos, manteniendo su estado original.
Preservación Histórica
En reconocimiento a su importancia histórica y arquitectónica, “El Pinar” fue declarado Monumento Histórico de la Ciudad de Mérida en 1982, asegurando su protección y preservación para las generaciones futuras.
Agenda tu visita hoy mismo
Un tesoro histórico de Yucatán que te transporta a épocas pasadas.